ESTRATEGIAS ACADEMICAS.
- Unificar el núcleo básico de cada uno de los planes de estudio que ofrece el Centro Educativo Rural, garantizado un amplio espacio de flexibilidad currículo, para dar respuesta a las necesidades regionales, locales y étnicas.
- Recuperar la Institución como espacio constructor e impulsor de las libertades de aprendizaje, de formación ciudadana.
- Diseñar nuevos currículos de acuerdo con las necesidades de la época a nivel nacional e internacional.
- Realizar un proceso de cambio planeado, que concilie el actual sistema educativo con los avances científicos, tecnológicos y pedagógicos del mundo de hoy.
- Propender y desarrollar el concepto de universidad como cabeza del sistema educativo, fundamentando los diferentes niveles educativos.
- Estructurar los reglamentos y manuales de funciones de la comunidad del centro, de acuerdo con la visión, la misión y los objetivos de la universidad.
- Propiciar la multidisciplinariedad científica en el diseño, aplicación, implementación, evaluación y control de procesos curriculares.
CONSEJO ACADÉMICO Y EQUIPOS DE MEJORAMIENTO CONTINUO
Instancia superior para participar en la orientación pedagógica del establecimiento.
INTEGRANTES: Por el director quien lo preside, los docente por cada sede definido en el plan de estudios.
FUNCIONES:
COMPROMISOS CONSEJO ACADÉMICO:
FUNCIONES SECRETARIA DE CONSEJO ACADÉMICO
- Servir de órganos consultor del consejo directivo en la revisión de la propuesta del proyecto educativo institucional.
- Obtener ayuda del personal interno o externo de la institución.
- Estimular el currículo y propiciar su continuo mejoramiento, introduciendo las modificaciones y ajustes, de acuerdo con el procedimiento previsto en el presente decreto.
- Participar en las reuniones de equipos que se consideren necesarios.
- Organizar en plan de estudios y orientar su ejecución.
- Comunicar al congreso directivo de calidad total todos los recursos requeridos por el equipo para el desarrollo exitoso del proyecto de mejoramiento continuo.
- Participar en la evaluación institucional anual.
- Vigilar la correcta aplicación de los recursos otorgados por el consejo de calidad.
- Integrar los consejos de docentes para la evaluación periódica del rendimiento de los educandos y para la promoción, asignarles sus funciones y supervisar el proceso general de evaluación.
- Divulgar los resultados del proyecto.
- Recibir y decidir los reclamos de los alumnos sobre la evaluación educativa.
- Las demás funciones afines o complementarias con las anteriores que le atribuye el proceso educativo institucional.
- Cumplir con las reuniones programadas asistiendo y estando a la hora indicada.
- Colaborar en las diferentes actividades establecidas por el consejo académico y directivo.
- Ser evaluados periódicamente.
- Establecer acuerdos cuando se tomen decisiones de interés para la institución.
- Respetar las ideas de cada compañero.
- En caso de ausencia de algún compañero dejar por escrito la razón.
- Proceder por un clima de confianza y trabajo en equipos dentro del grupo.
- Compartir la responsabilidad por el éxito del proyecto en los demás miembros.
- Elaborar actas de reunión del consejo académico.
- Hacer lecturas de las actas, rectificaciones si es necesario, aprobarlas y hacerlas firmar por la directora y la secretaria.
- Pasar cualquier determinación del consejo académico al consejo directivo para ser aprobadas.
- Realizar los acuerdos que se propongan en las reuniones de consejo académico.
COMISIÓN DE EVALUACIÓN
- Evaluar logros en conocimientos básicos en las diferentes áreas de estudio.
- evaluar procesos de apoyo en capacitación, dotación y seguimiento.
- evaluar logros en calidad, comportamiento cívico, social y auto concepto.
- orientar y animar el proceso de evaluación.
- analizar las causas de insufienciencia o superación de logros y determinar actividades pedagógicas complementarias, junto al director de curso y el maestro de área o asignatura, teniendo en cuenta las características individuales de cada niño.
COMISIÓN DE PROMOCIÓN
- Presentar estrategias a los educadores para tener diversas oportunidades de avanzar en el proceso educativo según sus capacidades personales.
- definir la promoción de 6 y 9 de los alumnos que presenten deficiencias en la obtención de logros.
- definir la situación de los alumnos de 6 y 9 que luego de realizarlas las actividades mencionadas, persistan en insuficiencias.
- organizar el banco de actividades complementarias.
- definir la promoción anticipada de los alumnos que superen significativamente los logros antes del tiempo previstos.
Parágrafo: el Director es el representante del establecimiento ante las autoridades educativas y ejecutor de las decisiones del gobierno escolar.
Funciones:
- presidir y convocar ordinariamente una vez por mes y extraordinariamente cuando lo considere conveniente el gobierno escolar.
- Orientar la ejecución del proyecto educativo institucional y aplicar las decisiones del gobierno escolar.
- Velar por el cumplimiento de las funciones disientes y el oportuno aprovechamiento de los recursos necesarios para el efecto.
- Promover el proceso continuo de mejoramiento de la calidad de la educación en el establecimiento.
- Establecer canales de comunicación entre los diferentes estamentos de la comunidad educativa.
- Orientar el proceso educativo con la asistencia del consejo académico.
- Ejercer las funciones disciplinarias que el atribuyan la ley, los reglamentos y el manual de convivencia.
- Identificar las nuevas tendencias, aspiraciones e influencias para canalizarlas a favor del mejoramiento del proyecto educativo institucional.
- Promover actividades de beneficio social para vincular al establecimiento con la comunidad local.
- Aplicar las disposiciones que se expidan por parte del estado, tendientes a la prestación del servicio público educativo.
- Las demás funciones afines o complementarias con las anteriores que le atribuya el proyecto educativo institucional.
|
"NUEVO" Compañeros docentes se informa que el proximo miercoles 28 de abril tendremos reunion a las 2:00 p.m. en la sede Villarreina.
|
 |
"NUEVO" EL PROXIMO VIERNES 7 DE MAYO DE 2010 SE REALIZARA EL MICRCENTRO EN LA SEDE CANEY ALTO A LAS 8:00 A. M. |
 |
"NUEVO" Compañeros el proximo miercoles 12 de mayo tendremos reunion de docentes en la sede VillaReina hora 2:00 p m asonto a tratar "dia de la madre" |
 |
EL PROXIMO LUNES 12 DE ABRIL SE INICIA LAS LABORES DE NUESTRA CASA ESTUDIANTIL INVITAMOS A LOS ESTUDIANTES PARA QUE ORGANICEN SU MATERIAL Y OBJETOS. |
 |
COMPAÑEROS DOCENTES SE INFORMA QUE EL PROXIMO MIERCOLES 21 DE ABRIL TENDREMOS REUNION A LAS 2:00 PM EN LA SEDE VILLARREINA. |
|