![]() |
||||||||||
MODELO ADMINISTRATIVO DE LA INSTITUCION.
Se basa en un modelo donde la calidad la hacen las personas y es para las personas. Es deber partir de la calidad humana, calidad de vida, calidad de información, calidad de la organización, calidad de los recursos humanos, calidad de las estrategias, calidad de los procesos administrativos, en fin, calidad de todo. En este marco la calidad esta ligada al hábito de hacer las cosas muy bien desde el principio, no es lujo ni suntuosidad, es la satisfacción de lo que el “cliente” espera en cuanto a educabilidad. En Colombia, la calidad total se debe incorporar a los procesos educativos, así como se esta aplicando en las empresas manufactureras; pero la adaptación a esta nueva filosofía no se debe realizar sin una reflexión previa sobre los problemas a los que se deben responder. La educación debe propender por el mejoramiento de la calidad de vida de las personas. Por eso, es necesario revisar la manera como se esta llevando a cabo la gestión administrativa y académica, y sobre los cambios que se deben realizar para ponerse a tono con las necesidades de la sociedad actual. Las instituciones educativas deben iniciar desde ya el proceso de implementación de la calidad total y aprender de las experiencias que se están realizando en algunas entidades de otros sectores económicos, con éxito reconocido. ESTRATEGIAS ADMINISTRATIVAS |
|
|||||||||
![]() |