MODELO ADMINISTRATIVO DE LA INSTITUCION.

Se basa en un modelo donde la calidad la hacen las personas y es para las personas. Es deber partir de la calidad humana, calidad de vida, calidad de información, calidad de la organización, calidad  de los recursos humanos, calidad de las estrategias, calidad de los procesos administrativos, en fin, calidad de todo.

En este marco la calidad esta ligada al hábito de hacer las cosas muy bien desde el principio, no es lujo ni suntuosidad, es la satisfacción  de lo que el “cliente” espera en cuanto a educabilidad.

En Colombia, la calidad total se debe incorporar a los procesos educativos, así como se esta aplicando en las empresas manufactureras; pero la adaptación a esta nueva filosofía no se debe realizar sin una reflexión previa sobre los problemas  a los que se deben responder.

La educación debe propender por el mejoramiento de la calidad de vida de las personas. Por eso, es necesario revisar  la manera como se esta llevando a cabo la gestión administrativa y académica, y sobre los cambios que se deben  realizar  para ponerse a tono con las necesidades  de la sociedad actual.

Las instituciones educativas deben iniciar desde ya el proceso de implementación de la calidad  total y aprender de las experiencias que se están realizando en algunas entidades de otros sectores económicos, con éxito reconocido.

ESTRATEGIAS ADMINISTRATIVAS

  1. Propiciar el sentido de pertenencia, de armonía y de cordialidad en todos los estamentos de la comunidad del centro rural de Restrepo.
  2. Crear una cultura organizacional, propia de una gestión académica – administrativa.
  3. adelantar acciones para el desarrollo del talento humano con el propósito de general un clima organizacional y democrático, pluralista, tolerante y cultor de la diferencia, con el fin de asegurar  la calidad en la prestación del servicio.
  4. Reestructurar la administración del centro educativo rural en orden a delimitar la responsabilidad de los funcionarios para evitar la colisión de competencias y la dualidad de funciones.
  5. Determinar mecanismos propiciados que garanticen la funcionalidad y la celebridad de los trámites administrativos. Inculcar  en toda la comunidad educativa el espíritu de pertenencia.
  6. Seleccionar y capacitar el talento humano, en razón de las funciones propias de su cargo.
  7. Optimizar el aprovechamiento del talento humano y de los recursos financieros.
  8. Configurar espacios que permitan la formación integral de la comunidad educativa del centro rural. 

"NUEVO" Compañeros docentes se informa que el proximo miercoles 28 de abril tendremos reunion a las 2:00 p.m. en la sede Villarreina.
"NUEVO" EL PROXIMO VIERNES 7 DE MAYO DE 2010 SE REALIZARA EL MICRCENTRO EN LA SEDE CANEY ALTO A LAS 8:00 A. M.
"NUEVO" Compañeros el proximo miercoles 12 de mayo tendremos reunion de docentes en la sede VillaReina hora 2:00 p m asonto a tratar "dia de la madre"
EL PROXIMO LUNES 12 DE ABRIL SE INICIA LAS LABORES DE NUESTRA CASA ESTUDIANTIL INVITAMOS A LOS ESTUDIANTES PARA QUE ORGANICEN SU MATERIAL Y OBJETOS.
COMPAÑEROS DOCENTES SE INFORMA QUE EL PROXIMO MIERCOLES 21 DE ABRIL TENDREMOS REUNION A LAS 2:00 PM EN LA SEDE VILLARREINA.
 
Hoy habia 4 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis