![]() |
||||||||||
![]() Historia de la escuela: En la vereda ha funcionado años atrás dos escuelas ,una llamada sta lucia alta y la otra santa lucia baja. En la actualidad funciona la escuela de santa lucia baja la otra fue cerrada por falta de alumnos.
Sede de santa lucia baja es construida aproximadamente en 1978 con el apoyo de la comunidad y los gobiernos municipal y departamental debido a falta de acceso de transporte de materiales fueron transportados en mula.
En el año 2002 estando de docente la profesora teresa pardo le hacen en arreglo como pinos la entrada y la baranda.
El primer docente que laboro Álvaro niño.
La siguiente es un listado de docentes que han colaborado allí.
Horacio astros clara que venia traslada de Guamal,
Carmen cecilia reyes Novoa, rubiela reyes.
Teresa pardo, helena bahamon, olmeider rojas , blanca Gladis vargas.
Aspecto físico y geográfico: la vereda santa lucia esta situada nor. occidente del municipio de Restrepo, zona de la cordillera oriental
Limites
Norte: calvario
Sur: vereda de salinas
Oriente: cumaral y san juanito
Occidente: Villavicencio y calvario
Relieve: es una región quebrada y montañosa cubierta de espeso bosque.
Hidrografía. Esta vereda se encuentra rodeada por la quebrada salina de rió upin quebrada blanca .otros caños y hacedinos con poco caudal
Fauna: gran variedad de especies predominado.
Flora la especie de monos y aves exóticas árboles maderables , flores exóticas.
Aspecto administrativo y político:
Se encuentran divididas en pequeños mini fondos y cuente con junta de acción comunal.
La escuela que en la actualidad se labora lleva 30 años de funcionamiento la antigua fue fundada por falta de población estudiantil.
1 profesor : Álvaro niño , Horacio hastos ,clara, carmen cecilia reyes Novoa luego han laborado docentes como rubiela reyes, teresa pardo helena Bahamon, Olmeider rojas , Blanca Gladis romero.
RECREACION: solo realiza los niños juegos en la hora de recreo los adultos no practican ningún deporte.
SERVICIOS PUBLICOS: solo cuenta con luz eléctrica y agua estancada de la quebrada.
MEDIOS DE TRANSPORTE: Camino de herradura y el transporte en mula.
SOCIOECONOMICO: Población de nivel 1 , sus viviendas en madera , depende del programa de familia de acción y viven de cultivar plátano, yuca, ganadería muy poca ,venta de cuajada.
Educación: en la actualidad hay 9 alumnos con un nivel educativo de primaria para los adultos los niños terminan grado quinto y se quedan en la vereda en la labores del campo por falta de recursos y muy retirada su vivienda del colegio. |
|
|||||||||
![]() |